Enviar el dinero al lugar correcto para ahorrar

30.03.2020

La mayoría de las personas tiende a gastar casi todo su sueldo, sin importar qué tan elevado sea. En especial, las personas desorganizadas e indisciplinadas sufren mucho de este fenómenos, y por desgracia es la gran mayoría. En estos casos, casi es preferible no tener acceso al dinero para no gastarlo.

Los factores que influyen más en el fenómeno es la falta de concentración en el objetivo de ahorrar a fin de mes. Al tener dinero disponible, el impulso más natural es el de querer gastar siempre que se pueda. Es una manera de querer utilizar el dinero al máximo, como si eso fuera sinónimo de abundancia. El resultado final es siempre el mismo: quedarse sin casi nada a fin de mes.

Las personas con este problema tienen alternativas para ahorrar de una manera casi forzosa, que es dejar el dinero en un lugar al que no pueden acceder de ninguna manera si no se cumplen ciertas condiciones. Es desaparecer el dinero antes de que pueda gastar, y recuperarlo en el futuro.

La más sencilla es pedir en el trabajo la activación de un mecanismo llamado "descuento por nómina". Consiste en descontar mensualmente una pequeña cantidad de la paga y depositarla en una cuenta de ahorros abierta por la propia empresa. En este caso, retirar dinero cada poco tiempo está muy penalizado porque las transacciones tienen un costo plano relativamente alto, por lo que lo rentable es acumular mucho dinero y retirarlo después.

Otra manera es hacerlo por cuenta propia, es decir, depositar de forma manual una parte del sueldo en una cuenta de ahorros. Esto se debe hacer siempre el mismo día en el que se recibe la paga, antes de hacer cualquier otro gasto. Es importante porque así se ahorra una tarifa fija desde el principio en lugar del dinero residual, que suele ser insignificante o directamente inexistente.

Finalmente, hay que pagar todas las deudas desde el principio. Uno de los motivos por los que es difícil ahorrar es la acumulación de deudas, lo que ocurre muchas veces porque no se intentan pagar con el dinero que sobró. El resultado es que terminan por no pagarse porque no fue suficiente.

Entonces, el punto es pagar todos esos mini créditos a tiempo, lo que a mediano plazo hace que no se generen intereses adicionales ni una peor situación económica. Además, es una manera de asegurar que el dinero realmente vaya dónde tiene que ir, y así se crea una mayor conciencia de que hay que ahorrar.

© 2018 El blog finanzas fáciles Wannacash.es. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar