Lo básico sobre préstamos

17.04.2020

Los motivos para solicitar préstamos online son extremadamente diversos, pero el objetivo es al final conseguir el dinero suficiente para alcanzar esa meta. Podría ser iniciar proyectos personales o empresariales, viajar al extranjero, estudiar una carrera. Otro caso bastante común es el de la compra de bienes costosos como viviendas o vehículos.

Incluso las personas muy organizadas con sus finanzas, pueden verse en la necesidad de adquirir dinero rápido en ciertos momentos determinados de su vida. Se debe a que en algunas etapas es imposible hacer frente a los gastos por agentes externos. Este tipo de financiación sirve para hacer frente a estos gastos que serían imposibles de pagar de otra forma.

Utilizar de forma apropiada estos productos financieros permite solucionar situaciones de las finanzas a nivel personal e incluso empresarial. Sin embargo, es necesario conocer lo básico concerniente a un préstamos antes de solicitarlo, tanto para sacarle provecho como para evitar situaciones incómodas.

¿Qué es un préstamo?

Se trata de una operación en la que una entidad financiera le otorga una cantidad de dinero predeterminada a un cliente. El cliente se compromete a devolver el importe en un plazo pactado, además de los intereses acordados y de los gastos de la operación.

El importe es la cantidad de dinero prestada, y se determinan según las necesidades del cliente y su capacidad de pago, aparte de las garantías que pudiera dar.

La cuota es el importe que debe pagar el solicitante dentro del plazo. Generalmente se divide en cuotas periódicas, que suelen ser mensuales. Una parte se compone del capital y la otra de los intereses. El cálculo de lo que se debe pagar cada mes se hace dividiendo el total a pagar entre la cantidad de cuotas.

El interés es lo que cobra la entidad financiera por prestar el dinero, y puede ser fijo o variable. Lo más seguro para el cliente es optar por un interés fijo ya que permite hacer planes para pagar, a pesar de que es posible que al final sean algo más alto que el interés variable.

Los costos de las operaciones de los préstamos son varios, aunque puede ser que varíen según la entidad que da el dinero. De hecho, algunas nuevas FinTech no cobran estos costos adicionales porque todo se hace online, en vez de tener que pagar nómina.

Ejemplo de los gastos de operaciones podrían ser el de apertura para pagar el personal involucrado, la comisión de estudio y la comisión por pagar con antelación.


© 2018 El blog finanzas fáciles Wannacash.es. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar