Qué hacer cuando no puedes pagar tus deudas
En algunos casos posponer el pago de tus deudas puede llevarte a un sobreendeudamiento, en otras ocasiones podrías estar realizando acciones de las cuales ni siquiera te imaginas que desembocan en grandes deudas difíciles de pagar.
Sin embargo una vez que estás en esa terrible situación de sobreendeudamiento no puedes mantener tu mente tranquila e incluso se te dificulta pensar en soluciones. Pero no te preocupes ya que aquí tendrás la solución, desde identificar señales de alerta hasta cómo afrontar tu sobreendeudamiento.

Señales de alerta para identificar si te estás sobreendeudando
- Alcanzas el límite máximo de tus créditos.
- No puedes mantener tus gastos básicos con tus ingresos mensuales.
- Dificultad para pagar la hipoteca u otras deudas mensuales.
- Piensas en solicitar préstamos personales estando en el asnef y sin aval para pagar tus créditos bancarios.
Para salir de tus deudas debes tener voluntad, sacrificio, pero sobre todo debes pensar en un objetivo y estrategias que te permita cumplir con tus cuotas para salir lo más rápido de tus deudas.
¿Qué puedes hacer?Comunicar tu situación
Hablar con la entidad financiera sobre tu caso es un paso primordial ya que te permitirá llegar a un acuerdo y agilizar tus pagos mensuales, de esta manera evitarás que te realicen recordatorios constantemente que puedan finalizar en reclamatorios.
Algunas opciones que puede ofrecerte la entidad financiera pueden ser:
Ampliar el plazo de pago
Esta solución te permite aumentar el plazo de tiempo para pagar tus cuotas y disminuir el pago, de tal modo que la carga financiera disminuya notablemente y el flujo de caja se ajuste para poder cumplir con tus pagos cómodamente.
Disminuir la tasa de interés
Las probabilidades son mínimas, sin embargo no está de más preguntarle a tu acreedor si es posible disminuir tus intereses ya que es una gran oportunidad para salir de tus deudas. A fin de cuentas a la entidad financiera le conviene que realices tus pagos lo más rápido posible.
Periodo de carencia
Es una opción que en gran medida depende de la entidad, esta puede elegir si ser aceptada o no, todo depende de cual sea tu caso. Es un periodo que puede ser de 6 meses o un año en el que te otorgan la posibilidad de pagar únicamente los intereses sin tener que pagar el monto solicitado.
Sin embargo, otras opciones que puedes tomar en cuenta es desarrollar un presupuesto y ajustar tus ingresos de una manera muy limitada para poder pagar tus deudas, además una buena idea sería buscar un trabajo extra ya sea online o presencial que te ayude a conseguir dinero ràpido y organizar tus finanzas, recuerda que lo primordial no es entrar en pánico ni en desesperación, sino pensar en soluciones.